Uno de mis trabajos consiste en encuestar a las personas de escasos recursos de habla hispana en Estados Unidos. La gran mayoria de las personas son de origen mexicano. Las preguntas que hacemos se refieren a las necesidades alimenticias de sus hogares y hay en especifico una serie de preguntas sobre la falta de dinero para comprar comida.
Una gran cantidad de entrevistados son migrantes de primera generacion que han pasado por momentos sumamente dificiles, en los que no han tenido dinero para comprar comida, esto, de ambos lados de la frontera. Otras personas de otras razas y otros idiomas han pasado por la misma situacion, sin embargo, lo que es diferente es la manera en la que las personas se ven a si mismas.
Las personas que vienen de Mexico han estado en contacto con situaciones de pobreza extrema, mucho mas marcada que lo que se vive en Estados Unidos, por lo que no aprovechan los programas de asistencia social gubernamental o de otras organizaciones como iglesias u ONG. La razon mas citada al cuestionarlos el por que de esto casi siempre es la misma: otras personas lo necesitan mas que yo.
En lo personal encuentro dificil que se este peor que no tener dinero para comprar comida, pero en esto estan de acuerdo varios de los entrevistados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario