19.6.08

EL MUNDO DE LAS MUJERES

Disclosure: la idea para este post se la debo a una gran amiga...

Existen ideas que rondan tu cerebro sin que te des cuenta, será el inconciente, tal vez. Hay otras ideas que se sienten en el cerebro igual que algunas palabras se sienten en la lengua, esos nombres que estabas a punto de nombrar cuando, blank! Los tienes en la punta de la lengua y se convierten en una memoria que ha dejado de estar en tu cerebro para depositarte en la boca y esto los hace todavía más difíciles de expulsar, incluso si geográficamente están más cerca de ser pronunciados. He tenido una idea así, ha sido fantseada y ha estado enredada en mi cerebro durante largo tiempo, pero así, enredada, está claro que no puede ser escrita, ya que, para empezar, ese algo no lo podía ni siquiera pensar claramente.

Y de repente, se presenta una amiga de años y pone en una frase, una sola, todo ese revoltijo que has pensado sin saber lo que estabas maquinando. “el mundo de las mujeres” me dijo en este caso mi amiga. Un día se presentó, después de miles de conversaciones compartidas y me lo soltó así, claro Ju, es que hay un mundo que es sólo de las mujeres. Con esa frase pudo sintetizar kilómetros de pensamientos. No se trata de un mundo feminista que rechaza lo masculino y le niegue la entrada, no. Se trata más bien de los lugares a donde la mujer ha sido relegada por los hombres, a donde los hombres no han tenido interés de entrar. Es un mundo marginal que se ha ido creando o que ha existido desde el principio, lo mismo da, al margen de los hombres. A este mundo puede entrar cualquier mujer, es un mundo que surge alrededor de los grupos de costura, clubs de lectura, y el lugar que más me gusta, en la cocina. Hoy, creo que pocas de nosotras sabemos tejer, o nos juntamos a hacerlo, pero para existir el mundo de las mujeres no requiere estas cosas, al principio fueron una excusa, pero en el fondo es un tipo de iglesia: donde haya dos o más mujeres, ahí existirá.

Sin embargo, si bien todas las mujeres pueden entrar, hay unas cuantas que lo pueden profundizar y entonces, la tejida y la cocinada pasan a segundo plano, se ven convertidas en escenografía y la verdadera historia empieza a desarrollarse. Es el mundo del pensamiento y la lógica femenina. Nunca me siento yo tan contenta como cuando estoy rodeada de estas mujeres, de las mujeres que, si bien ya dejaron de tejer y coser, siguen entrando en una complicidad tan íntima, que va mucho más allá de las experiencias personales (pero las incluye) y ronda la filosofía, el arte y en muchos casos busca el significado del azar. Este último es mi favorito, porque tratando de encontrar explicaciones a diversas situaciones es cuando las personas sacan sus sueños y miedos más profundos y donde logras conocer su esencia.

Estas mujeres extraordinarias, a quienes yo admiro enormemente y que pertenecen a una categoría especial sostienen las conversaciones mas enriquecedoras y creo que es tanto por su inteligencia y preparación como por su femeineidad misma, esto es lo que yo entiendo por “sexto sentido”. A ellas es a quien más extraño estando en Chicago, y a ellas es a quien busco en todas partes.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Yuyis!!! extraño las filosofadas, me encanta como escribiste esta, si digo que eres psicóloga terapéuta y demás titulos nata. Me encantaría grabarte las miles de conversaciones de las que formo parte en este mundo de mujeres metido en el crit, esta cañon la de cosas que pasan por las cabezas de las vidas de las mujeres, y de los hombres tambien, tqm paulina

Tere dijo...

Que bien expresado Ju...un abrazo grande, vengan pronto!