2.4.09

El verdadero problema del consumismo no es el querer acumular cosas, es la falta de creatividad y de habilidad para crear y elegir qué acumular. Hace un par de noches tome un vuelo y vi la pelicula de WALL-E, a medias, porque me quede dormida, aunque a menos de que la pelicula tenga un gran twist creo que se lo que pasó en la parte que me perdí. En fin, la película, de manera no muy sutil por cierto, acusa a Buy´n large y al consumismo de las personas de acabar con el planeta tras producir demasiada basura. En el exilio galáctico nada mejora, por el contrario, empeora ya que todos consumen más y sólo consumen (no se ve a nadie produciendo nada).

Sin embargo, el pequeño robot que vive limpiando la tierra se dedica a acumular tesoros que va encontrando entre la basura. De hecho la cantidad de objetos que ha recolectado parece excesivo. Nos muestran elevadores llenos de cubiertos, tapones de llantas, chatarra y demás. Al principio me enojó que la película por un lado acusa la actitud de los humanos y por otro, permita que el (anti)héroe se permita tal acumulación. Sin embargo, pensando un poco más al respecto y analizando mi propia conducta creo que el querer tener cosas es lo más natural. 

Lamentablemente hoy nadie sabe producir objetos, nadie sabe encontrar la belleza en algún objeto cotidano. Si querermos poseer algo, tenemos que comprarlo, no sabemos crear y nada propicia nuestra creatividad. Nunca me he acabado de creer eso de que los regalos hechos por las personas son lo más valiosos, y ahora caigo en cuenta que es porque no estamos haciendo cosas novedosas o que siginifiquen algo. Algunas personas saben escribir y cuando te dan una carta es realmente es espcial, pero cuando te dan más de 10 cartas iguales la una a la otra, el contenido se pierde y no aporta nada. Lo mismo cuando tú escribes una carta que ya habías escrito antes, de qué sirve. 

El último lugar en donde encuentro esta fascinación con la acumulación es con las fotografías. Las cámaras digitales nos permiten tomar más imágenes que nunca, se lo permiten hacer a más gente que nunca, el internet nos permite enseñar y compartir las fotos más fácilmente que nunca, y qué hacemos? tomamos las mismas fotos una y otra vez, iguales a las que tomamos ayer y a las que tomaron todos nuestros amigos. Pero todas las guardamos. Todas las acumulamos.
Hay alguien usando la imaginación? Y, si la usamos y nos volvemos no sólo creativos sino creadores, necesitaríamos comprar menos cosas?

No hay comentarios.: