El ejemplo más claro y menos importante de todos es que me encanta la idea de que me guste Johnny Depp, pero no me gusta tanto. Y, aunque podría criticar horas a todas las personas que creen en el ideal de belleza creado y manipulado, Tom Cruise me gusta y no dejo de sentirme culpable... Me encantaba la idea de Dylan, pero Brandon era el que de verdad me gustaba.
Cuando empece la maestría en Chicago había decidido que era hora de tener amigos filósofos, sociólogos, antropólogos. En fin, personas que hubieran hecho lo que yo pensaba que me gustaba pero que no había "podido" hacer. (Pongo lo de podido entre comillas porque es más bien que en el fondo no lo había querido hacer. O, quién me estaba deteniendo?) En realidad, las conocí, me cayeron igual que cualquier otro grupo de personas: unos bien, unos mal, y muchos me fueron indiferentes. Llevé mi reglamentaria clase en la que se discutió Marx, Webber, Saussure, Durkheim, Freud. Y me di cuenta de que no era mi pasión. Nada más me gustaba la idea de que me gustara ser una intelectualoide más.
Vivir una vida llena de ideas y experiencias pseudo-comunistas-hipiosas-liberales que siempre he creído que me gusaría, en realidad no es que me guste (porque si no, la tendría) pero me encantaría que me gustaran. Por ejemplo, vivir rotísima, alejada de todos los lujos y cosas materiales, pero disfrutando la escencia de la vida. El ideal de la vida bohemia: libertad, belleza, verdad y amor (que yo creí (creo) que se vive acompañado de pobreza).
En realidad, todo lo que me gusta cuesta caro. Constantemente, cuando voy de compras medoy cuenta de que, instintivamente, lo que escojo es lo más caro de la tienda (evidentemente, no siempre lo compro). Me gustan los quesos, las aceitunas, los centros de alcachofa y los esparragos. Me gusta ir al teatro, y me encanta viajar. Me gustan los mini coopers y los muebles daneses.
En lo profesional he dicho mil y un veces que quiero hacer investigación. En la práctica creo que lo mío, lo mío no es eso. Además creo que nunca escribire una novela, nunca seré una activista feminista ni lucharé, como no he luchado hasta ahora por el medio ambiente. Aunque me gustaría querer salvar a las ballenas.
Claro que tampoco me estoy desenmascarando como una capitalista empedernida de clóset, o como una persona sin ideales. Simplemente estoy poniendo las cosas en perspectiva. Después de todo, no todos mis gustos en la vida son tan patéticos como la cara de Tom Cruise.
6 comentarios:
Mea Culpa
De donde crees que sacamos estas ideas de los que nos deberia gustar?
A mi me pasa lo mismo. Me queda claro que en el espectro burgues-bohemio, tiendo a lo burgues... hasta culpa me da decirlo.
y pues si, lo mio lo mio, es comer bien, tomar buenos vinos, comprar cosas lindas y no vivir agobiada por el dinero en la cuenta de banco. A la vez quiero salvar al mundo. Como empatarlo?
chance la otra idea preconcevida que tenemos de que no se pueden empatar las dos es tan falsa como la idea de que te tienen que gustar ciertas cosas...
a lo mejor no hay problema y el modelo bill gates de hacerte millonario y dar caridad no es del todo equivocado...
sera?
Está buenisimo el conflicto que muchos tenemos pero que pocos aceptan. Me encanta tu sinceridad, siempre me ha gustado la sinceridad!
si... tal vez no existe tal contradicción y es una idea prefabricada. Pero creo que hay una linea delgada entre la congruencia y tacharlo de idea preconcebida. Por el momento estoy tratando de encontrar la frontera: hasta donde es frivolidad y hasta donde me siento bien.
No pasa con esto como con lo de los "paquetes de opinion" que comentaste hace tiempo? (conservador: vs. aborto pro armas, liberal: vs. guerra pro choice, etc) En realidad Tom Cruise y salvar el mundo no estan peleados, pero hay todo un mundo que tenemos asociado con cada una de esas dos cosas. A mi me gustaria ser alguien que quiere salvar el mundo, pero la verdad es que no creo serlo, al final... En cualquier caso nos ayudariamos unos a otros siendo sinceros, para ir desbaratando los paquetitos mentales... Ps. Algo interesante de lo que esta haciendo la Nena es que se me hizo que habia varias personas que combinaban la buena vida con la actividad mesianica. Esos ex-investment bankers metidos a proyectos sociales de los cuales puedan vivir bien... interesante. PPs. Ya que mencionas a Weber y para ser cool por asociacion, estoy escribiendo esto desde la casa (tal vez el mismo cuarto) donde murio, a ver si el fantasma me da unos tips intelectualoides...
Yo hubiera titulado el post, "Confesiones de una Chupamangos arrepentida".
Te aseguro que los Capitalistas empedernidos sufren del mismo conflicto ... la vida bohemia es mas "cool" o al menos se vende mejor que ser un esclavo de lo material y el status social.
Publicar un comentario