Por qué querría alguien invertir en alguna de estas marcas? Creo que lo que menos entiendo es que alguien quiera comprar Pontiac. Hummer es naquísimo, pero por suerte para quien lo compre los nacos abundan y muchos nacos tienen el dinero para comprarse Hummers limosinas para pasearse alrededor de Chicago, Saab creo que puede dar el gataso de coche bueno, seguro, nórdico, etc. Pero, Pontiac? Really? No sólo son los coches espantosos, parece que están hechos de plástico y ya lo dijo GM, son su marca menos rentable.
La competencia en el mercado de coches en un futuro no muy lejano será entre los más rentables y más ecológicos. Dudo mucho que la venta de GM incluya algo más que las plantas fijas. Es decir, si GM había hecho algún tipo de inversión en R&D para modernizar y limpiar a Pontiac, los resultados no se los van a dar a su futura competencia. Así que, si alguien de fuera de la industria automotriz quisiera invertir estaría en una desventaja muy dificil de remontar.
Sólo queda que alguien de dentro, con el know-how y con la capacidad de cambiar drásticamente la compañía rápido hacía nuevas tecnologías, lo compre.
Creo que todas las compañías que tienen esta primera condición están a punto de irse a banca rota propia, así que no le veo fácil solución. Desde el punto de vista meramente estético, ojala desaparezca.
Por otro lado, Estados Unidos rescató a buen número de bancos sin imponerles condiciones. En Francia el único banco rescatado por el gobierno tuvo, como condición del prestamos, que despedir a toda la directiva que había llevado al banco a la quiebra. Me parece un requisito mínimo. Con el bail out a las automotorices el gobierno de Estados Unidos no pidió tales condiciones, ojala que ahora sí lo haga. La gran discución es qué tanto debe el gobierno controlar a "su" empresa.
No estoy a favor de que el gobierno gaste recursos y tiempo en manejar una fábrica de coches, pero después de los altísimos gastos hechos con dinero de los contribuyentes tiene la responsabilidad de que su inversión resulte productiva. Debería implementar un sistema de incentivos que produzca ese resultado sin necesidad de estar tomando las decisiones importantes. Será posible?
2 comentarios:
"Hummer es naquísimo, pero por suerte para quien lo compre los nacos abundan"
Qué nacofóbica! jum jum jum
si me vi medio mamona, verdad? jaja
Publicar un comentario