19.11.09

de nudge y el carnal

Me interesan mucho los temas de representación y rendición de cuentas. Más que esto, me interesa las diferentes imposibilidades de que una persona tome una decisión en nombre de otra. El fin de semana empece a leer "Nudge", no lo he terminado pero, aun sin contar todos los experimentos y otras "pruebas" que presenta el libro el argumento has a ring of truth.

Lo más preocupante de que sea verdad es que los seres humanos no somos consistentes en lo que queremos. La primera página del libro lo explica de manera clarísima: la encargada de un gran número de cafeterías escolares decide hacer un experimento y ver si puede, sin cambiar las opciones de comida, modificar las elecciones de los niños cambiando el órden en que están acomodados. La respuesta es que sí.

No resulta tan sorprendente, pero las implicaciones son enormes.
Se preguantan los autores, qué debe hacer esta mujer con su recién descubierto poder? Obligar a los niños a elegir la comida sana? maximizar las ganancias de las cafeterías y hacer que los niños escojan lo más caro? o, darle un orden aleatorio a la comida para que no influya en lo que quieren lo niños? Sin embargo, qué es lo que en verdad quieren, si bajo cada arreglo quieren y eligen algo distinto?

Algo parecido sucede con los políticos. El día de la elección con la información que tenemos sobre los candidatos y la situación del país y de la economía mundial se toma una decisión. Pero, al día siguiente tomaríamos la misma. A tí, te representa tu "representante"? No me estoy metiendo ni siquiera con los que votaron por otro y se amolaron. Todos los que votaron por el carnal, se sienten representados hoy por él?

Es por esto la democracia nos permite votar por alguien más en las próximas elecciones y corregir los errores. Grave problema para México que en el rarísimo caso en que encontraramos a un buen gobernante, el choice set forzosamente se ve disminuido, ya que la famosísima no-reeelección nos prohibe mantenerlo en el poder - pero ese es otro asunto.

A lo que iba, si no hay coherencia en los votantes, qué nos hace pensar que habrá coherencia en los gobernantes? O por qué querrían ser coherentes? al final, podría perjudicarlos má que ayudarlos.

El mismo fin de semana que empece mi lectura me tocó ir a un desayuno con el carnal Marcelo. Sinceramente me cayó re-bien, tiene un gran trato, es muy agradable y contesta lo que se le pregunta, pero como buen político soltó varias frases con las que todos estuvimos de acuerdo, pero que se contradecían una a la otra.
En mi libretita hice algunos apuntes que ahora les comparto.

1. No le deberían controlar la deuda al DF, la prueba es que tiene una deuda pública mucho más sana que el país y que otros estados. Olé! pero... esperame, no será esto un resultado de que le anden cuidando la deuda?

2. La ciudad tiene que crecer a un ritmo más acelerado que el resto del país: para que el PIB de México aumente 5%, el del DF debe aumentar 7%. Aunque sea de izquierda no habló mucho de igualdad, ni de cómo está maquillando estos datos, al fin si le tocan menos participaciones a Morelos, el PIB nacional prácticamente no se va a mover. Namás que no se caiga el de Oaxaca o Guerrero, porque corremos el riesgo de aumentar el porcenaje de la población viviendo con menos de 2 dolares al dia, no?

3. Ahora que fue el conflicto con los electricistas prácticamente toda la izquierda está con el sindicato, pero cuando le preguntaron cómo solucionó el problema de los taxistas explicó que la pieza clave fue quitar de enmedio a los líderes y agrupaciones negociando con NAFINSA préstamos directos a los taxistas.

4. Por último me quede con ganas de preguntarle cuántas corbatas amarillas tiene, para la próxima...

2 comentarios:

GFG dijo...

entonces ya tienes candidato para el 2012?

Julene Iriarte Iturbide dijo...

yo todavia no. pero claro que Ebrard se hecho el comentario: la izquierda necesita tener un solo candidato en el 2012 (ok), y ese candidato no puede solo representar al movimiento social de los pobres (andres manuel)... asi que deberia de ser el, no?
jaja