A (casi) nadie le importa el contenido del 99% de los blogs.
Pero, algunos blogs tienen un gran poder de convocatoria. Uno es Marginal Revolution que normalmente tiene una sección de "assorted likns" que llevan a los lectores a algún post que ellos encontraron interesante. Siempre había tenido la curiosidad de ver el impacto de tal invitación. Hoy, lo pude ver porque el blog al que llevaba la invitación comparte públicamente sus estadísticas (arriba está la foto de cuántas visitas recibió dicho blog en el último mes).
Me quedan algunas preguntas: si nadie nos lee, para qué escribimos blogs? por qué no escribimos diarios en cuadernos con candados? La primera respuesta es porque queremos ser leídos, claro, pero si ya sabemos que hay tantos y tantos blogs, tanta competencia por el tiempo de la gente que está en la red, por qué insistimos en escribir?
El otro tema que me parece interesante es el de las estadísicas. Queremos conocerlas, pero casi nadie las comparte, porque a) te da pena que la gente vea que nadie te lee. b) podrás pensar que es presumido poner públicamente que sí hay quién te lea. c) las estadísticas tienen un componente de "gran hermano" que te permite, con la información que te dan, imaginar quién es ese anónimo lector, piensas que quizá desincentive a la gente a entrar a tu página....
La última idea es que en la red el fenómeno de la moda es lo mismo que en cualquier otro lado. Si X blog lo mencionó ha de valer la pena, lo voy a visitar. Stumble Upon es un software que conocí por mi hermano. Le dices tus intereses y con el click de un botón te lleva de una página a otra prediciendo que te van a gustar. Es útil para encontrar lo cosas que te interesen o te gusten en la red, aún cuando no lo hubieras buscado personalmente.
ideas?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario